sábado, 8 de marzo de 2014

Crimea juega a la ruleta Rusa


(Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 


El próximo día 16 de marzo y si nadie lo impide, se celebrará un referéndum en Crimea. A sus ciudadanos se les formularán las siguientes preguntas:

1.- “¿Está usted por la unión de Crimea a Rusia con derechos de sujeto de la Federación Rusa?”
2.- “¿Está usted por restablecer la validez de la Constitución de la República de Crimea de 1992 con el estatus de Crimea como parte de Ucrania?”


Es evidente que la mayoría de los crímeos quiere unirse a Rusia. Casi siempre ha sido así. Crimea forma parte de Ucrania solo desde 1954. Ese año Nikita Kruschev la transfirió a la República Socialista Soviética de Ucrania. La decisión fue muy discutida en Moscú, pero Kruschev creció como político al calor del Partido Comunista Ucraniano.

La población es mayoritariamente de origen ruso y esa es su lengua materna. Casi el 60% de sus habitantes así lo sienten y reciben con los brazos abiertos a los miles de rusos y a los miles de rublos que cada año se bañan en sus costas. Crimea es su destino vacacional.

Tampoco hay que olvidar que en Rusia tiene la base de la flota del Mar Negro en Sebastopol, la ciudad más importante de Crimea. Es un emplazamiento estratégico que Rusia no abandonará al menos hasta el año 2042.

La ecuación es sencilla. Los crímeos quieren ser rusos. Los rusos quieren que Crimea sea rusa. Ucrania quiere que Crimea siga siendo ucraniana. ¿Cómo se resuelve la incógnita?. Intentémoslo: Europa y Estados Unidos están en contra de Rusia pero ¿a favor de Ucrania?; Europa está en crisis y una guerra entre rusos y ucranianos sería nefasta para los intereses del Mercado Común; Ucrania depende energéticamente del gas y del petróleo de Rusia; la mayor parte del gas ruso que llega a Europa pasa por Ucrania. Si aplicamos la variable de "vamos a llevarnos bien y yo pago la ronda", parece que el resultado es claro. 

Los políticos seguirán por un tiempo haciendo el paripé por eso de quedar bien con sus votantes, Crimea acabará siendo rusa y Europa se asegurará el abastecimiento de gas y petróleo ruso, y también las exportaciones. En un mes solucionado y a otra crisis mariposa.

domingo, 2 de marzo de 2014

Terrorismo silencioso


(Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 

El próximo miércoles la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) presentará en Bruselas los resultados de una macroencuesta efectuada a 42.000 mujeres de los 28 países miembros de la UE. Sus datos son extremecedores. Dos de cada tres mujeres víctimas de violencia física o sexual no acude a denunciarlo ante la Policía ni a ningún otro servicio de asistencia. 

Morten Kjaerum, director de la agencia, cree que este tipo de violencia “permanece invisible en las cifras oficiales, lo que subraya la necesidad de aumentar la percepción de este asunto". La violencia de género se ha convertido en un problema cotidiano al que no se le da importancia y que en muchos casos se silencia y se oculta hasta que se produce el drama. En España, los dos primeros meses del año, han sido asesinadas 12 mujeres por sus parejas o exparejas. Una cifra estremecedora. 

Para que tengamos una mejor percepción del problema, aportaré un dato. La banda terrorista ETA ha asesinado en sus más de 40 años de existencia a 829 personas. El número de mujeres asesinadas a cusa de la violencia machista asciende a 828 en estos trece años y dos meses del siglo XXI. Estas mujeres han dejado huérfanos a decenas de hijos, las víctimas más débiles, las víctimas más víctimas.

viernes, 28 de febrero de 2014

Contadores inteligentes para gente corriente



 (Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 


Después de toda la polémica con a subida de la tarifa de la luz a principio de año, cada día se instalan en nuestro país unos cuantos cientos de contadores inteligentes o ‘smart meters’ para que en 2018 todos tengamos uno y nos podamos ahorrar unos céntimos de euro poniendo la lavadora a las tres de la mañana. ¿Qué cosas?

Resulta que la factura de la luz se ha incrementado en más de un 50% en los últimos cinco años. Sin embargo la demanda lleva bajando tres años consecutivos y ha caído a niveles de 2006 y la capacidad de generación es el doble de lo que necesitamos. No entiendo nada. Que me lo explique por favor un economista.

La solución, sencilla, otra tomadura de pelo. Nos instalarán en casa unos aparatitos capaces de enviar el consumo en tiempo real a la compañía eléctrica. A partir de ahora las distribuidoras podrán saber si nos levantamos por la noche, a qué hora salimos de casa, cuándo nos vamos de vacaciones, cuándo ponemos la lavadora, o planchamos… Datos muy valiosos si caen por ’error’ en manos de otras grandes compañías.

Son tan inteligentes estos aparatos que si  hemos instalado en nuestras casas un pequeño aerogenerador o unas placas solares y producimos excedente, este lo acabamos regalando simplemente porque algún listillo lo ha programado así.

¿Quién sale ganando? Una vez más las compañías eléctricas. Por ahorrarnos unos céntimos, les vamos a facilitar otra gran parte de nuestra intimidad (bastante saben ya a través de nuestros móviles, las tarjetas de crédito, las cámaras de vigilancia…). ¿Qué nos queda a la gente corriente?


domingo, 23 de febrero de 2014

El escudo antimisiles desembarca en Rota


(Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 


La semana pasada llegó a Rota el primero de los cuatro destructores que tendrán base en el puerto gaditano. Forman parte de la estructura del 'Escudo Antimisiles' que Estados Unidos está desplegando por todo el mundo.

En general, los habitantes de la zona están contentos con la llegada de sus nuevos vecinos. Cada barco necesita una tripulación de 340 profesionales. Los primeros ya se han instalado. En verano llegarán sus familiares y cuando en 2015 los cuatro destructores estén en puerto, 3.000 ciudadanos americanos se habrán sumado a la población de Rota y alrededores. Gente con cierto poder adquisitivo que comprarán coches, alquilarán casas,  consumirán en restauración, bares... En definitiva, negocio y seguramente menos paro.

Lo malo, es evidente. Cuatro monstruos metálicos navegarán a diario cerca de las costas españolas armados hasta los dientes. No son embarcaciones de recreo precisamente. Y ya se sabe, las armas las carga el diablo. 

sábado, 15 de febrero de 2014

Un deseo llamado tranvía

(Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 


Son tiempos de ahorro, de no contaminar. En nuestras ciudades es cada vez más habitual ver circular coches eléctricos, cada vez más taxistas escogen un Toyota Prius y los gobiernos municipales se empeñan en que su ciudad se modernice, se 'europeicé'. ¿Cómo? Poniendo un tranvía. A veces molesto, muchas otras, deficitario. Eléctrico, no contaminante. Moderno.

En 11 ciudades españolas circula el tranvía comercialmente con distinta suerte. Uno de los últimos en inaugurarse ha sido el de Zaragoza. De momento funciona bien, aunque este año ya se han producido dos atropellos y alguna que otra incidencia que ha dejado a cientos de viajeros esperando. La más habitual es la de pérdida de tracción en el tramo por el que circula sin catenaria, unos 1.600 de su recorrido. Para conocer más sobre este tranvía pincha sobre la imagen.

El siguiente  en inaugurarse será el de Cádiz. Las obras están muy avanzadas y es probable que comience a rodar este año. Otra veintena de ciudades también proyecta el suyo. Pero en estos tiempos de crisis, muchos se han quedado olvidados. Tal vez pronto se rescaten para cobrar alguna que otra comisión.

domingo, 9 de febrero de 2014

Tolerancia cero con la ablación


(Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 

La ablación genital femenina causa daños irreparables. Puede acarrear la muerte de la niña por colapso hemorrágico, así como infecciones agudas y septicemia. Muchas niñas entran en un estado de colapso inducido por el intenso dolor, el trauma psicológico y el agotamiento a causa de los gritos. 

Se pueden enumerar otros efectos como una mala cicatrización; la formación de abscesos y quistes; un crecimiento excesivo del tejido cicatrizante; infecciones del tracto urinario; coitos dolorosos; el aumento de la susceptibilidad al contagio del VIH/SIDA, la hepatitis y otras enfermedades de la sangre; infecciones del aparato reproductor; enfermedades inflamatorias de la región pélvica; infertilidad; menstruaciones dolorosas; obstrucción crónica del tracto urinario o piedras en la vejiga; incontinencia urinaria; partos difíciles; y un incremento del riesgo de sufrir hemorragias e infecciones durante el parto.

¿Para que sirve?  Solo para generar sufrimiento. Cada día que pasa, más de 7.000 niñas entre cuatro y diez años son mutiladas. Aunque parezca increíble, en España también se practica la ablación. Unas 17.000 niñas están en peligro. Cataluña es la comunidad autónoma donde más viven más niñas con riesgo de sufrir una mutilación genital y Zaragoza la ciudad española con más niñas en riesgo (unas 800).

Unicef nos recuerda que la ablación genital femenina constituye una violación fundamental de los derechos de las niñas. Es una práctica discriminatoria que vulnera el derecho a la igualdad de oportunidades, a la salud, a la lucha contra la violencia, el daño, el maltrato, la tortura y el trato cruel, inhumano y degradante; el derecho a la protección frente a prácticas tradicionales peligrosas y el derecho a decidir acerca de la propia reproducción. Estos derechos están protegidos por el Derecho internacional.  El pasado día 6 de febrero se celebró el Día de la "Tolerancia cero con la mutilación genital".

sábado, 8 de febrero de 2014

Violencia olvidada



(Gráfico animado pinchando sobre la imagen) 

El día cinco de este mes se celebró la popular fiesta de Santa Águeda. Solo cuatro días antes, el día uno de febrero, moría la última víctima de la violencia machista en España. Ocho mujeres asesinadas en lo que va de año. Una cifra más que escalofriante por todo lo que conlleva de fondo.

Me da la impresión de que, últimamente,  apenas se habla de este tema, o no interesa demasiado en un escenario de crisis y crispación. Ni siquiera en los informativos televisados se informan de estos dramas.

Mi pequeño granito de arena.